La historia del Mohán es una leyenda popular en Colombia, especialmente en las regiones selváticas y fluviales del país. Se dice que el Mohán es una criatura mítica que habita en los ríos y bosques, con apariencia humana pero con características peludas y poderes mágicos.
Según la leyenda, el Mohán es un ser solitario que protege la naturaleza y a los animales que la habitan. Se le describe como un hombre de corta estatura, cubierto de pelo oscuro y con ojos brillantes. A menudo se le atribuyen poderes como la capacidad de controlar el agua y de cambiar de forma para evitar ser detectado.
![Historia del mohán](https://heks.teachkampus.com/wp-content/uploads/2024/06/El-mohan-1024x1024.png)
El Mohán suele ser retratado como un ser pacífico, pero también puede ser vengativo con aquellos que intentan dañar su hábitat o a los animales que protege. Se dice que puede castigar a los cazadores furtivos y a quienes contaminan los ríos y bosques.
Esta leyenda es parte del rico folclore colombiano y refleja la relación entre las personas y la naturaleza, así como la importancia de respetar y proteger el medio ambiente
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.